Memorias


Leonardo Kourchenko

Es egresado de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación con especialidad en periodismo por la Universidad Iberoamericana de México.

Inició su carrera como periodista en las revistas especializadas Expansión y Forum Económico. Trabajó como investigador social y de mercado en Ciencias de La comunicación Aplicada (CICA).

En 1983 inicia su carrera como guionista y conductor en el programa "Videocosmos" del entonces Canal 8 de Televisa. En 1987 se integra como reportero y conductor en el noticiero "Hoy en la Cultura" de Canal 11 (IPN).

Trabajó en el Sistema Informativo ECO desde sus inicios en 1988 como redactor, reportero, conductor y coordinador general de segmentos informativos. Es enviado como corresponsal extranjero por Noticieros Televisa a Lituania y los Países Bálticos (1991) a Londres, Inglaterra (1993) y a Washington, EU (1994). Dirige, produce y conduce el programa de debate político "Contrapunto" en la Ciudad de Washington DC.

En 1996 regresa a México como Vicepresidente de noticias para las áreas de cultura, ciencia, tecnología y espectáculos.

De 2004 a la fecha funge como Vicepresidente de Información Internacional de noticieros Televisa.

Tiene una larga trayectoria en medios de comunicación que va desde la prensa escrita en revistas especializadas (Forum y Expansión) la producción y conducción de múltiples espacios televisivos y de noticiarios radiofónicos.

Ha colaborado por más de 20 años con el Grupo Televisa, desempeñándose como redactor, reportero, guionista, coordinador de programas, productor ejecutivo, corresponsal extranjero, enviado especial y ejecutivo del área de noticias.

Su trabajo como corresponsal y enviado especial lo ha llevado a cubrir importantes eventos en el mundo entero desde la apertura del Eurotúnel hasta los Funerales del Papa Juan Pablo II. Ha entrevistado a más 30 presidentes de Europa, Norteamérica y América Latina en los últimos 15 años, escritores, artistas, figuras del espectáculo y del cine.

En el ámbito académico ha colaborado como profesor invitado y de asignatura en las Universidades Intercontinental, La Salle e Iberoamericana de México, impartiendo cátedra de Periodismo, Teorías de la Comunicación, Géneros periodísticos y talleres de redacción e Historia de los Medios de Comunicación en México.

Ha recibido múltiples premios y reconocimientos a su trabajo y trayectoria "Laurel de Oro a la Calidad" (México-España 2003-2004) "Alas de Plata" (2003) "Al mérito" del Club de Periodistas de México (2000, 2001, 2002) Premio Nacional de Periodismo (1997-1998) entre muchos otros.





 

 



Desarrollado por D-virtual